Obra que se hace eco de todas aquellas alteraciones vinculadas a las alteraciones musculoesqueléticas del niño y que son susceptibles de ser tratados desde la óptica de la fisitoerapia.
Los autores desglosan de manera pormenorizada todas aquellas técnicas específicas de tratamiento en terapia manual dirigida a pacientes pediátricos, así como el conocimiento de las recomendaciones básicas para la familia y el entorno.
Texto basado en la evidencia en el que todos los capítulos están organizados según un patrón didáctico diseñado por los autores que proporciona los elementos necesarios para ayudar al lector a interiorizar cada uno de los conceptos y técnicas descritos.
Cada uno de los capítulos incluirá un apartado de evaluación, tratamiento, integración de resultados y fisioterapia educacional. Así, se ofrecerá a los profesionales pautas específicas que irán también dirigidas al entorno familiar del paciente con el objetivo de mantener o mejorar los resultados.
Contenido dirigido a fisioterapeutas, terapeutas manuales, osteópatas y, en general, a todos los profesionales sanitarios interesados por el tratamiento de este tipo de afecciones en la población pediátrica.
Obra que se hace eco de todas aquellas alteraciones vinculadas a las alteraciones musculoesqueléticas del niño y que son susceptibles de ser tratados desde la óptica de la fisitoerapia.
Los autores desglosan de manera pormenorizada todas aquellas técnicas específicas de tratamiento en terapia manual dirigida a pacientes pediátricos, así como el conocimiento de las recomendaciones básicas para la familia y el entorno.
Texto basado en la evidencia en el que todos los capítulos están organizados según un patrón didáctico diseñado por los autores que proporciona los elementos necesarios para ayudar al lector a interiorizar cada uno de los conceptos y técnicas descritos.
Cada uno de los capítulos incluirá un apartado de evaluación, tratamiento, integración de resultados y fisioterapia educacional. Así, se ofrecerá a los profesionales pautas específicas que irán también dirigidas al entorno familiar del paciente con el objetivo de mantener o mejorar los resultados.
Contenido dirigido a fisioterapeutas, terapeutas manuales, osteópatas y, en general, a todos los profesionales sanitarios interesados por el tratamiento de este tipo de afecciones en la población pediátrica.
El formato de este eBook es VitalSource. VitalSource le ofrece GRATIS un acceso online y una herramienta de gestión de sus eBooks que se llama Bookshelf.
VitalSource Bookshelf le proporciona acceso al contenido cuando, donde y como usted lo desee. Cuando lea un eBook en VitalSource Bookshelf, podrá disfrutar de las siguientes funcionalidades:
Acceso online y offline, en dispositivos móviles o de sobremesa
Marcadores, destacados y notas sincronizadas en todos sus dispositivos
Herramientas para el estudio como notas compartidas e integración con Microsoft OneNote
Búsqueda y navegación del contenido por la totalidad de su Biblioteca
Cuaderno interactivo y funcionalidad de lectura en voz alta
Búsqueda online de información adicional por medio del subrayado de una palabra o frase
https://tienda.elsevier.es/terapia-manual-pediatrica-en-las-alteraciones-neuromusculoesqueleticas-del-bebe-y-el-nino-9788491139041.html291105Terapia manual pediátrica en las alteraciones neuromusculoesqueléticas del bebé y el niñohttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/9/7/9788491139041.jpg42.7545EURInStock/Fisioterapia/Servicios De Salud/Fisioterapia/Medicina/RehabilitaciónTerapia manual pediátrica en las alteraciones neuromusculoesqueléticas del bebé y el niño: <UL> <LI> <DIV class=MsoNormal><SPAN lang=ES style='BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ; mso-bidi-font-family: Calibri; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri'>Obra que se hace eco de todas aquellas alteraciones vinculadas a las alteraciones musculoesqueléticas del niño y que son susceptibles de ser tratados desde la óptica de la fisitoerapia.</SPAN></DIV></LI>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: "><SPAN lang=ES style='BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ; mso-bidi-font-family: Calibri; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri'></SPAN><SPAN lang=ES style='BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ; mso-bidi-font-family: Calibri; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri'>Los autores desglosan de manera pormenorizada todas aquellas técnicas específicas de tratamiento en terapia manual dirigida a pacientes pediátricos, así como el conocimiento de las recomendaciones básicas para la familia y el entorno. </SPAN></DIV></LI>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: "><SPAN lang=ES style='BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ; mso-bidi-font-family: Calibri; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri'>Texto basado en la evidencia en el que todos los capítulos están organizados según un patrón didáctico diseñado por los autores que proporciona los elementos necesarios para ayudar al lector a interiorizar cada uno de los conceptos y técnicas descritos. </SPAN></DIV></LI>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: "><SPAN lang=ES style='BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ; mso-bidi-font-family: Calibri; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri'>Cada uno de los capítulos incluirá un apartado de evaluación, tratamiento, integración de resultados y fisioterapia educacional. Así, se ofrecerá a los profesionales pautas específicas que irán también dirigidas al entorno familiar del paciente con el objetivo de mantener o mejorar los resultados. </SPAN></DIV></LI>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: "><SPAN lang=ES style='BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ; mso-bidi-font-family: Calibri; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-ascii-font-family: Calibri; mso-hansi-font-family: Calibri'>Contenido dirigido a fisioterapeutas, terapeutas manuales, osteópatas y, en general, a todos los profesionales sanitarios interesados por el tratamiento de este tipo de afecciones en la población pediátrica. <?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN></DIV></LI></UL>00add-to-cart97884911390412022ProfessionalEdited by Iñaki Pastor Pons20231Book170 x 240mmApprox. 250 illustrations (250 in full color)Elsevier2802022-12-15 00:00:00LibrosSíSíNo No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione