Libro con enfoque riguroso y práctico, basado en casos reales, que aborda las bases de la redacción científica utilizando un lenguaje ágil, práctico y ameno.
El punto fuerte de la obra es su enfoque eminentemente práctico. A través de una serie de ejemplos de gran utilidad y procedentes de manuscritos reales se revisa toda una serie de errores comunes detectados habitualmente en este tipo de escritos y se presentan soluciones a los mismos.
Los autores, basándose en su dilatada experiencia como investigadores en activo y editores de revistas científicas, utilizan un lenguale sencillo con un toque de humor para ayudar al lector a preparar sus manuscritos e incrementar así sus opciones de publicación.
El manual está pensado tanto para estudiantes que deban redactar tesinas de grado como para profesionales de la salud que quieran publicar sus investigaciones (médicos, odontólogos, enfermeras, fisioterapeutas, farmacéuticos, etc.), así como para investigadores.
Publica o perece. Manual de instrucciones para escribir y publicar artículos en Ciencias de la Salud nace de la necesidad de ayudar a los investigadores a redactar sus manuscritos.
La obra es fruto de la larga experiencia de los autores como investigadores en activo y editores de varias revistas científicas.
El punto fuerte de la obra es precisamente su enfoque eminentemente práctico. El principal objetivo que persigue es aconsejar a los lectores sobre cómo preparar manuscritos que tengan posibilidades de ser aceptados para su publicación y asegurar que éstos se entiendan a la perfección en el momento de la publicación.
El contenido se presenta con un enfoque riguroso, basándose en casos reales, pero a la vez práctico y ameno. Los autores presentan en la obra una serie de ejemplos útiles procedentes de manuscritos reales en los que se destacan determinados errores comunes detectados en este tipo de manuscritos.
Con un lenguaje sencillo, y siempre con un toque de humor, esta obra pretende dar soluciones a los lectores para que, en el transcurso de la lectura, puedan ir aclarando las dudas que surjan sobre la redacción del manuscrito.
Este manual está dirigido a un público muy diverso; desde el estudiente que tiene que redactar tesinas de Grado, hasta los profesionales de la salud (médicos, enfermeras, fisioterapeutas, farmacéuticos, nutricionistas, etc) que necesitan publicar sus investigaciones.
El formato de este eBook es VitalSource. VitalSource le ofrece GRATIS un acceso online y una herramienta de gestión de sus eBooks que se llama Bookshelf.
VitalSource Bookshelf le proporciona acceso al contenido cuando, donde y como usted lo desee. Cuando lea un eBook en VitalSource Bookshelf, podrá disfrutar de las siguientes funcionalidades:
Acceso online y offline, en dispositivos móviles o de sobremesa
Marcadores, destacados y notas sincronizadas en todos sus dispositivos
Herramientas para el estudio como notas compartidas e integración con Microsoft OneNote
Búsqueda y navegación del contenido por la totalidad de su Biblioteca
Cuaderno interactivo y funcionalidad de lectura en voz alta
Búsqueda online de información adicional por medio del subrayado de una palabra o frase
https://tienda.elsevier.es/publica-o-perece-9788491132479.html99672Publica o perecehttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/9/7/9788491132479_1.jpg26.4427.83EURInStock/Medicina/InvestigaciónPublica o perece: Manual de instrucciones para escribir y publicar artículos en Ciencias de la Salud <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Libro con enfoque riguroso y práctico, basado en casos reales, que aborda las bases de la redacción científica utilizando un lenguaje ágil, práctico y ameno.</P> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">El punto fuerte de la obra es su enfoque eminentemente práctico. A través de una serie de ejemplos de gran utilidad y procedentes de manuscritos reales se revisa toda una serie de errores comunes detectados habitualmente en este tipo de escritos y se presentan soluciones a los mismos. </P> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Los autores, basándose en su dilatada experiencia como investigadores en activo y editores de revistas científicas, utilizan un lenguale sencillo con un toque de humor para ayudar al lector a preparar sus manuscritos e incrementar así sus opciones de publicación.</P> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">El manual está pensado tanto para estudiantes que deban redactar tesinas de grado como para profesionales de la salud que quieran publicar sus investigaciones (médicos, odontólogos, enfermeras, fisioterapeutas, farmacéuticos, etc.), así como para investigadores.</P>00add-to-cart97884911324792017ProfessionalBy Genís Carrasco Gómez and Ángela Pallarés Martí20171Book135w x 210hElsevier2202017-07-24 00:00:00LibrosNo No No No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione