Nueva edición del texto de referencia en anatomía patológica, perteneciente a la familia Robbins Kumar en la que se abordan en profundidad los procesos patológicos clave, las técnicas de análisis macroscópico y microscópico y, sobre todo enfatiza las correlaciones clínico-patológicas y la influencia de la patología molecular.
Entre las novedades más destacadas, cabe señalar: inclusión de tablas de pruebas analíticas, 150 nuevos diagramas y apartados de “Revisión rápida al final de capítulo.
Se hace especial hincapié en las disparidades en la atención de salud y replantear su relación con los factores socioeconómicos y los condicionantes raciales definidos socialmente.
La obra incluye contenido online en inglés a través de la plataforma e-book+ (acceso al e-book en inglés, banco de preguntas y casos clínicos).
Introducción a la medicina clínica
Cuarta edición que continúa con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de Medicina un acercamiento sólido a las causas y los mecanismos de las enfermedades, los trastornos en la función y la estructura de los órganos y los sistemas.
Contiene contenido actualizado que incorpora novedades consolidadas y optimiza su carácter didáctico para ajustarlo a las necesidades de los estudiantes, que el autor conoce de primera mano gracias a su extensa carrera docente en el aula, el seminario y el hospital.
Se organiza en 10 partes: la primera, dedicada a generalidades aplicables a cualquiera de los aparatos y sistemas del organismo; el resto se adentra en la patología específica de cada uno de ellos. Un apéndice final recoge 40 problemas clínicos que, por su relevancia y su representatividad, son ejemplos clave de la práctica médica.
Además del contenido actualizado, esta edición ofrece, nuevas preguntas de autoevaluación, bibliografía actualizada, problemas clínicos ejemplares, algoritmos de diagnóstico diferencial revisados y ampliados así como galería de imágenes.
Nueva edición del texto de referencia en anatomía patológica, perteneciente a la familia Robbins Kumar en la que, siguiendo el mismo estilo que las ediciones anteriores, cubre en profundidad los procesos patológicos clave, las técnicas de análisis macroscópico y microscópico y, sobre todo enfatiza las correlaciones clínico-patológicas y la influencia de la patología molecular.
El texto se organiza en 23 capítulos, y a pesar, de que se incorporan todas las novedades acontecidas en los últimos años, la nueva edición reduce de forma significativa su extensión (casi en 100 págs), lo que hace que sea más aún una primera opción para el estudiante abrumado por la falta de tiempo.
En cada uno de los capítulos se han incluido tablas que enumeran las pruebas analíticas más utilizadas en cada contexto, con datos sobre su fisiopatología y relevancia clínica, en una iniciativa para que la obra sea cada vez más útil para la posterior práctica clínica del estudiante. Se han incorporado más de 150 nuevos diagramas, elaborados por el Dr. Abhijit Das (que se ha unido al equipo de editores), con el objeto de ilustrar los mecanismos de las enfermedades complejas y un 10% de las figuras se han renovado totalmente
Como «herramienta» adicional, destinada a favorecer que los estudiantes se centren en los fundamentos de cada tema, hemos creado un apartado, «Revisión rápida», al final de cada uno de los capítulos, para especificar las cuestiones clave que es necesario recordar.
Otro cambio importante ha sido abordar el problema de las disparidades en la atención de salud y replantear su relación con los factores socioeconómicos y los condicionantes raciales definidos socialmente. Hemos incorporado a nuestro equipo a un asesor experto en el papel de tales condicionantes en el campo de la medicina, el Dr. Joseph L. Graves Jr. y, con el mismo fin, se ha incluido un nuevo apartado dedicado a las disparidades de salud en el capítulo 7. Siempre que ha sido posible, se han incluido fotografías de lesiones cutáneas en pieles de color claro y en pieles de pigmentación más oscura, y las ilustraciones que representan el cuerpo humano muestran tonalidades neutras.
La obra incluye contenido online en inglés a través de la plataforma e-book+ (acceso al e-book en inglés, banco de preguntas y casos clínicos).
Introducción a la medicina clínica
La obra aporta al alumno del grado en Medicina el tronco del árbol del conocimiento sobre las enfermedades humanas, lo que facilita el posterior estudio pormenorizado de cada una de ellas. Incorpora novedades que contribuyen a comprender las bases fundamentales de la medicina clínica. Además, siendo un libro que pretende ser educativo, se ha realizado una revisión crítica de sus contenidos.
La presente edición se divide en diez partes. La primera incluye generalidades de los aparatos y sistemas, incluyendo lesión y muerte celular, causas generales de enfermedad y patología de la respuesta inmune. Las nueve siguientes tratan de la patología específica de los diversos sistemas, tomando como referencia para su estudio el síndrome.
Lo más destacado de los capítulos se resume al final de cada uno en puntos clave. Además, un apéndice final recoge 40 problemas clínicos que, por su relevancia y su representatividad, son ejemplos clave de la práctica médica.
Asimismo incluye en su web nuevas preguntas de autoevaluación, bibliografía actualizada, problemas clínicos ejemplares y algoritmos de diagnóstico diferencial revisados y ampliados y galería de imágenes del libro.
https://tienda.elsevier.es/pack-robbins-patologia-humana-laso-medicina-clinica-fisiopato-9788413828121.html313970PACK ROBBINS PATOLOGíA HUMANA + LASO MEDICINA CLíNICA, FISIOPATOhttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/p/a/pack-9788413828121.jpg153153EURInStock/Packs Ahorro/Patologia/Packs Ahorro/Medicina clínica12335541205711055912333PACK ROBBINS PATOLOGíA HUMANA + LASO MEDICINA CLíNICA, FISIOPATO: <br> <p><b>Robbins y Kumar. Patología humana</p></b><P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal"><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'>Nueva edición del texto de referencia en anatomía patológica, perteneciente a la familia Robbins Kumar en la que se abordan en profundidad los procesos patológicos clave, las técnicas de análisis macroscópico y microscópico y, sobre todo enfatiza las correlaciones clínico-patológicas y la influencia de la patología molecular. <?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN></P> <P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal"><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'><o:p> </o:p></SPAN><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'>Entre las novedades más destacadas, cabe señalar: inclusión de tablas de pruebas analíticas, 150 nuevos diagramas y apartados de “Revisión rápida al final de capítulo.<o:p></o:p></SPAN></P> <P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal"><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'><o:p> </o:p></SPAN><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'>Se hace especial hincapié en las disparidades en la atención de salud y replantear su relación con los factores socioeconómicos y los condicionantes raciales definidos socialmente.<o:p></o:p></SPAN></P> <P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal"><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'><o:p> </o:p></SPAN><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'>La obra incluye contenido online en inglés a través de la plataforma e-book+ (acceso al e-book en inglés, banco de preguntas y casos clínicos).<o:p></o:p></SPAN></P><br><br>
<P><b>Introducción a la medicina clínica</p></b><P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Cuarta edición que continúa con el objetivo de ofrecer a los estudiantes de Medicina un acercamiento sólido a las causas y los mecanismos de las enfermedades, los trastornos en la función y la estructura de los órganos y los sistemas.</P> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Contiene contenido actualizado que incorpora novedades consolidadas y optimiza su carácter didáctico para ajustarlo a las necesidades de los estudiantes, que el autor conoce de primera mano gracias a su extensa carrera docente en el aula, el seminario y el hospital.</P> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Se organiza en 10 partes: la primera, dedicada a generalidades aplicables a cualquiera de los aparatos y sistemas del organismo; el resto se adentra en la patología específica de cada uno de ellos. Un apéndice final recoge 40 problemas clínicos que, por su relevancia y su representatividad, son ejemplos clave de la práctica médica.</P> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Además del contenido actualizado, esta edición ofrece, nuevas preguntas de autoevaluación, bibliografía actualizada, problemas clínicos ejemplares, algoritmos de diagnóstico diferencial revisados y ampliados así como galería de imágenes.</P><br>00add-to-cart97884138281212024StudentBy F. Javier Laso Guzmán and Vinay Kumar20241BookOtherElsevier05 abr. 2024LibrosSíSíNo No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione