Ir al contenido

PACK ROBBINS PAT.HUM.+MURRAY MICRO.+P.ARELLANO PAT.GRAL+ NOGUER

Jesús M. Prieto Valtueña & José Luis Pérez Arellano & Vinay Kumar & Patrick R. Murray
Fecha de publicación :
07/2024
PACK ROBBINS PAT.HUM.+MURRAY MICRO.+P.ARELLANO PAT.GRAL+ NOGUER:
AÑADIR A LA CESTA

Robbins y Kumar. Patología humana

Nueva edición del texto de referencia en anatomía patológica, perteneciente a la familia Robbins Kumar en la que se abordan en profundidad los procesos patológicos clave, las técnicas de análisis macroscópico y microscópico y, sobre todo enfatiza las correlaciones clínico-patológicas y la influencia de la patología molecular.

 Entre las novedades más destacadas, cabe señalar: inclusión de tablas de pruebas analíticas, 150 nuevos diagramas y apartados de “Revisión rápida” al final de capítulo.

 Se hace especial hincapié en las disparidades en la atención de salud y replantear su relación con los factores socioeconómicos y los condicionantes raciales definidos socialmente.

 La obra incluye contenido online en inglés a través de la plataforma e-book+ (acceso al e-book en inglés, banco de preguntas y casos clínicos).



Sisinio de Castro. Manual de Patología general

  • Se cumplen 50 años desde la primera edición de este texto que se ha convertido en una obra de referencia para el estudio de la Patología general.
  • Por primera vez, la novena edición incluye la totalidad de las tablas y figuras de la obra, enteramente en color. Asimismo, ofrece contenidos actualizados con un nuevo capítulo sobre manifestaciones generales de la enfermedad, y se reestructuran en parte los ya existentes para una mayor coherencia conceptual.
  • Además, otra de las novedades es que se ofrece acceso a la versión electrónica completa del libro con contenidos complementarios sobre estructuras anatómicas e histológicas, y moléculas biológicas, incluyendo 71 figuras y 10 tablas; exámenes complementarios, glosario de términos básicos, con sus raíces etimológicas griegas y autoevaluación.
  • Los contenidos se estructuran en una introducción y tres partes dedicadas respectivamente a la etiología, la patogenia y la fisiopatología; esta última a su vez se subdivide en 10 secciones en que se abordan los diferentes sistemas y aparatos corporales.


Noguer-Balcells. Exploración clínica práctica

Este texto clásico sobre la exploración clínica cuenta con un contenido riguroso y exhaustivo, destaca los puntos clave que deben guiar tanto la anamnesis y la exploración física como la interpretación de los datos obtenidos y favorece la comprensión e interpretación de los datos obtenidos.

Como puntos destacados conviene resaltar que se centra en la relación médico-paciente, aborda los síntomas y los signos clave, estructura el contenido por sistemas y aparatos y analiza la utilización de la ecografía en la exploración clínica general. Además, ejemplifica mediante atractivas ilustraciones los conceptos clave, los procesos exploratorios y los principales procesos e incluye un vademécum semiológico para la labor asistencial diaria



Microbiología médica

Nueva edición de la obra de referencia en la asignatura de Microbiología que continua siendo la "biblia" y el texto más reputado en esta temática.

Su amplia cobertura de los principios básicos, el diagnóstico de laboratorio, la bacteriología, la virología, la micología y la parasitología ayuda al lector a dominar los aspectos esenciales de la microbiología, y a preparar de forma eficaz las clases, los exámenes y la práctica futura por lo que es un libro esencial en este complejo campo tan rápidamente cambiante.

Incluye casos clínicos que ilustran la epidemiología, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Tambien introduce los capítulos sobre microorganismos con resúmenes y palabras clave para facilitar su revisión. Además destaca los aspectos más importantes del texto con figuras, fotografías clínicas e ilustraciones que ayudan a visualizar la presentación clínica de las infecciones.

Presenta nueva información sobre el microbioma humano y su influencia en el sistema inmunitario y otros sistemas corporales, así como los más recientes avances en el diagnóstico, el tratamiento, asi como, de las enfermedades y los patógenos que las causan.

Incluye la versión electrónica del libro, que permite acceder al texto completo, las figuras y las referencias bibliográficas desde diversos dispositivos. Además, la plataforma proporcional recursos de estudio en línea adicionales, con 200 preguntas de autoevaluación; casos clínicos resueltos; preguntas de repaso que correlacionan la ciencia básica con la práctica clínica; imágenes microscópicas de los microorganismos; animaciones en vídeo, y tablas resumen de las patologías por sistemas de órganos que incluyen hipervínculos entre los patógenos causantes y los órganos a los que afectan y las patologías causadas. Este último punto especialmente interesante para aquellos que estudien la asignatura desde un abordaje por órganos/sistemas o por patologías. Todos los recursos electrónicos se ofrecen en inglés.