Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2024-2026
La guía por excelencia de los diagnósticos de enfermería de NANDA-I en una nueva edición actualizada.
Totalmente actualizada y revisada por las editoras T. Heather Herdman, Shigemi Kamitsuru y Camila Takáo Lopes, Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación,2024-2026, 13ª edición, es la guía definitiva de diagnósticos de enfermería, revisada y aprobada por el Diagnosis Development Committee (DDC) de NANDA International (NANDA-I). En la nueva edición de esta obra fundamental, las editoras han profundizado en el diagnóstico y su relación con la valoración de enfermería, utilizando el modelo tripartito de la práctica enfermera de Kamitsuru para diferenciar entre las intervenciones interdependientes basadas en los estándares de atención médica y organizativa y las intervenciones autónomas de enfermería basadas en los estándares de atención en enfermería. Los patrones funcionales de salud se utilizan como marco de valoración para guiar a las enfermeras en la recogida de datos relevantes a fin de alcanzar la máxima precisión en el diagnóstico de enfermería. Se describen la ontología, la clasificación y la taxonomía, y se explica detalladamente la estructura axial de los diagnósticos, que ha sido objeto de considerable revisión. Se ofrece una visión general de todos los cambios y revisiones de la clasificación, junto con las prioridades de investigación actualizadas y los futuros focos de interés para el DDC y NANDA-I.
Rigurosamente actualizada y revisada, esta nueva edición es un recurso imprescindible para todos los estudiantes de enfermería, enfermeros/as profesionales, profesores/as de enfermería, personal informático especializado en enfermería, investigadores en enfermería y cargos administrativos de atención de la enfermería.
Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)
Seleccione las intervenciones más adecuadas mediante la herramienta que estandariza el lenguaje de enfermería.
Este libro constituye un recurso clínico basado en la investigación, cuyo objetivo es facilitar la elección de las intervenciones de enfermería adecuadas. Ello se consigue gracias a la estandarización y la definición de los fundamentos de la práctica enfermera, al tiempo que se comunica eficazmente la naturaleza de la enfermería. Se incluyen cientos de intervenciones, desde la práctica general hasta las diversas especialidades. Esta es la única taxonomía disponible que abarca de forma exhaustiva todas las intervenciones de enfermería.
Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)
Séptima edición de la obra que presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras.
Esta séptima edición actualizada y revisada incluye 612 resultados basados en la investigación que estandarizan la medición de los resultados de salud en individuos, familias y comunidades; 82 nuevos resultados y 402 resultados revisados.
Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2024-2026
56 nuevos diagnósticos de enfermería y 123 diagnósticos revisados.
Indicadores diagnósticos revisados para reducir la ambigüedad y mejorar la claridad.
Ejes actualizados, con valores sistemáticamente asignados a cada diagnóstico.
Revisión de los criterios de nivel de evidencia para garantizar que los futuros diagnósticos sigan teniendo un nivel de evidencia adecuado que represente la solidez actual de los conocimientos de enfermería.
Los recursos en línea incluyen listas de referencias bibliográficas para todos los diagnósticos nuevos y revisados.
Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)
Se proporcionan más de 610 etiquetas de intervenciones de enfermería basadas en la investigación, incluyendo las definiciones y las actividades específicas que se utilizan para llevar a cabo las intervenciones.
Se aportan intervenciones específicas para 57 especialidades.
Se añaden 60 intervenciones nuevas, incluidas las relacionadas con el cuidado de pacientes afectados por COVID-19.
Se han actualizado y revisado 220 intervenciones.
Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)
Esta séptima edición actualizada y revisada incluye:
612 resultados basados en la investigación que proporcionan terminología estandarizada para medir los resultados de salud en individuos, familias y comunidades.
82 NUEVOS resultados.
402 resultados REVISADOS o ACTUALIZADOS.
Resultados estructurados con una etiqueta, una definición, un grupo de indicadores, una escala de medida de cinco puntos, el historial de publicación y una lista ampliada de referencias bibliográficas sobre el contenido.
Una taxonomía revisada con dos clases nuevas y ampliación del contenido de la familia y la comunidad.
Respuestas a las preguntas frecuentes sobre la NOC.
Una nueva sección centrada en recursos para apoyar las estrategias de investigación, implementación y formación.
Vínculos de resultados conductuales con resultados de conocimiento.
Resultados centrales según una lista ampliada de especialidades de Enfermería.
https://tienda.elsevier.es/pack-nanda-nic-noc-enfermeria-9788413829371.html328765PACK NANDA + NIC + NOC ENFERMERIAhttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/https://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/placeholder/default/generic_item_image_123x160_1_1.png170.59179.57EURInStockPACK NANDA + NIC + NOC ENFERMERIA: <br> <p><b>Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2024-2026</p></b><P class=MsoNormal><B><SPAN style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; LINE-HEIGHT: 107%'>La guía por excelencia de los diagnósticos de enfermería de NANDA-I en una nueva edición actualizada.<?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN></B></P> <P class=MsoNormal><SPAN style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; LINE-HEIGHT: 107%'>Totalmente actualizada y revisada por las editoras T. Heather Herdman, Shigemi Kamitsuru y Camila Takáo Lopes, <I>Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación,</I> <I>2024-2026,</I> 13ª edición, es la guía definitiva de diagnósticos de enfermería, revisada y aprobada por el Diagnosis Development Committee (DDC) de NANDA International (NANDA-I). En la nueva edición de esta obra fundamental, las editoras han profundizado en el diagnóstico y su relación con la valoración de enfermería, utilizando el modelo tripartito de la práctica enfermera de Kamitsuru para diferenciar entre las intervenciones interdependientes basadas en los estándares de atención médica y organizativa y las intervenciones autónomas de enfermería basadas en los estándares de atención en enfermería. Los patrones funcionales de salud se utilizan como marco de valoración para guiar a las enfermeras en la recogida de datos relevantes a fin de alcanzar la máxima precisión en el diagnóstico de enfermería. Se describen la ontología, la clasificación y la taxonomía, y se explica detalladamente la estructura axial de los diagnósticos, que ha sido objeto de considerable revisión. Se ofrece una visión general de todos los cambios y revisiones de la clasificación, junto con las prioridades de investigación actualizadas y los futuros focos de interés para el DDC y NANDA-I.<o:p></o:p></SPAN></P> <P class=MsoNormal><SPAN style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; LINE-HEIGHT: 107%'>Rigurosamente actualizada y revisada, esta nueva edición es un recurso imprescindible para todos los estudiantes de enfermería, enfermeros/as profesionales, profesores/as de enfermería, personal informático especializado en enfermería, investigadores en enfermería y cargos administrativos de atención de la enfermería.<o:p></o:p></SPAN></P>
<P></P><br><br>
<P><b>Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)</p></b><P class=MsoNormal><SPAN style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; LINE-HEIGHT: 107%'>Seleccione las intervenciones más adecuadas mediante la herramienta que estandariza el lenguaje de enfermería. <?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN></P> <P class=MsoNormal><SPAN style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; LINE-HEIGHT: 107%'>Este libro constituye un recurso clínico basado en la investigación, cuyo objetivo es facilitar la elección de las intervenciones de enfermería adecuadas. Ello se consigue gracias a la estandarización y la definición de los fundamentos de la práctica enfermera, al tiempo que se comunica eficazmente la naturaleza de la enfermería. Se incluyen cientos de intervenciones, desde la práctica general hasta las diversas especialidades. Esta es la única taxonomía disponible que abarca de forma exhaustiva todas las intervenciones de enfermería. <o:p></o:p></SPAN></P><br><br>
<P><b>Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)</p></b><P style="BACKGROUND: white; MARGIN-TOP: 0cm"><SPAN style="COLOR: black; mso-color-alt: windowtext">Séptima edición de la obra que presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras.</SPAN><?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></P> <P style="BACKGROUND: white; WORD-SPACING: 0px; ORPHANS: 2; WIDOWS: 2; MARGIN: 0cm; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; -webkit-text-stroke-width: 0px; text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial"><SPAN style="COLOR: black; mso-color-alt: windowtext">Esta séptima edición actualizada y revisada incluye 612 resultados basados en la investigación que estandarizan la medición de los resultados de salud en individuos, familias y comunidades; 82 nuevos resultados y 402 resultados revisados.</SPAN><o:p></o:p></P><br>00add-to-cart97884138293712024StudentBy Cheryl M. Wagner, RN, PhD, MBA/MSN, NANDA NANDA International and Sue Moorhead, RN, PhD, FAAN20251BookOtherElsevier014 nov. 2024LibrosNo No No No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione