Volumen 1 de la 25ª ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo "Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico
Se organiza en 4 grandes secciones; cada una de ellas se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía.
La principal novedad es la renovación iconográfica y el refuerzo de la parte clínica.
Manual de miología
Manual teórico-práctico para el estudio de la musculatura de las extremidades, útil para aprender la localización, características, relaciones y palpación de cada músculo y cada región de las extremidades, en función de los objetivos docentes de cada titulación.
Se adapta a las asignaturas troncales de los primeros cursos de múltiples estudios de Ciencias de la Salud: Fisioterapia, Educación Física y del Deporte, Medicina, Odontología, Enfermería, Podología y Osteopatía. De gran utilidad clínica también para la práctica del profesional sanitario.
Volumen 1 de la 25ª ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo "Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico.
Se organiza en 4 grandes secciones: - Anatomía general, Tronco, Miembro superior y Miembro inferior. Cada una de las secciones se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía.
Cada sección se cierra con un conjunto de preguntas de autoevaluación para que el estudiante pueda comprobar su nivel de aprendizaje a la vez que se muestra un ejemplo de las preguntas que pueden aparecer en el examen.
En esta nueva edición, a lo largo de todo el volumen, se refuerza la correlación clínica con la inclusión de pequeños cuadros y su magnífica iconografía centrada en lo esencial, pero con un grado máximo de detalle cuando así se requiere hacen de la obra un referente en el estudio de la anatomía humana.
Manual de miología
Manual teórico-práctico para el estudio de la musculatura de las extremidades, útil para aprender la localización, características, relaciones y palpación de cada músculo y cada región de las extremidades, en función de los objetivos docentes de cada titulación.
El contenido está organizado en niveles de dificultad (básico, medio y alto) con una sistematización previa de los objetivos generales y específicos para cada titulación. Incluye dibujos claros, precisos e individualizados de cada músculo y del movimiento que realiza, así como la fotografía del músculo, indicando cómo se palpa y la correcta posición para el paciente y el terapeuta.
La estructura del manual, por compartimientos musculares y funcionales, y el contenido que en él se trata, responden de manera clara a las necesidades que las carreras experimentarán para adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior y permiten al lector adquirir los conocimientos y objetivos docentes de manera progresiva y autónoma.
El libro, con los diferentes niveles de aprendizaje, se adapta a las asignaturas troncales de los primeros cursos de múltiples estudios de Ciencias de la Salud: Fisioterapia, Educación Física y del Deporte, Medicina, Odontología, Enfermería, Podología y Osteopatía. De gran utilidad clínica también para la práctica del profesional sanitario.
https://tienda.elsevier.es/pack-lorente-miologia-sobotta-atlas-volumen-1-9788413828114.html313969PACK LORENTE MIOLOGíA + SOBOTTA ATLAS, VOLUMEN 1https://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/p/a/pack-9788413828114.jpg150.04150.04EURInStock/Packs Ahorro/Anatomía1233611055912333PACK LORENTE MIOLOGíA + SOBOTTA ATLAS, VOLUMEN 1: <br> <p><b>Sobotta. Atlas de anatomía humana. Vol 1</p></b><P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal"><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'>Volumen 1 de la 25ª ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo "Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico</SPAN></P> <P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal"><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'>Se organiza en 4 grandes secciones; cada una de ellas </SPAN><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'>se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. <?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN></P> <P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal"><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 12pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; LINE-HEIGHT: 107%; mso-fareast-font-family: "Times New Roman"; mso-font-kerning: 0pt; mso-ligatures: none; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: EN-GB'></SPAN><SPAN lang=ES style="mso-ansi-language: ES"><o:p>La principal novedad es la renovación iconográfica y el refuerzo de la parte clínica.</o:p></SPAN></P><br><br>
<P><b>Manual de miología</p></b><P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Manual teórico-práctico para el estudio de la musculatura de las extremidades, útil para aprender la localización, características, relaciones y palpación de cada músculo y cada región de las extremidades, en función de los objetivos docentes de cada titulación. </P> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Se adapta a las asignaturas troncales de los primeros cursos de múltiples estudios de Ciencias de la Salud: Fisioterapia, Educación Física y del Deporte, Medicina, Odontología, Enfermería, Podología y Osteopatía. De gran utilidad clínica también para la práctica del profesional sanitario.</P><br>00add-to-cart97884138281142024StudentBy Marian Lorente Gascón and Friedrich Paulsen20241BookOtherElsevier05 abr. 2024LibrosSíSíNo No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione