Nuevo título en el área de histología de la mano del DR. Rubén García Garza, reputado profesor, médico cirujano e investigador en el área de histología en la Univ. Autónoma de Coahuila (México).
Se presenta un contenido de aprendizaje basado en la actividad de colorear, lo que es muy adecuado en un aasignatura con tanta carga visual como el la histología.
El contenido se organiza en un total de 20 capítulos con más de 170 imágenes dibujadas a mano que que representan los elementos encontrados al microscopio, así como descripciones morfológicas de las estructuras en ellas representadas.
Al final de cada uno de los capítulos se recogen preguntas sobre morfología en diferentes modalidades de presentación, ya sea con imágenes, de tipo verdadero/falso, de respuesta corta, sopas de letras o de correlación de columnas, entre otras, así como información puntualizada que refuerza y amplía el conocimiento teórico.
Histología y biología celular
Se trata del texto más innovador y aclamado en el contexto de la Histología, explicada desde el enfoque de la Biología Celular y la Anatomía Patológica. La obra presenta un abordaje básicamente visual de la disciplina, a todo color, el que página a página ofrece al estudiante un método de enseñanza integrada que conlleva una perfecta comprensión de los diferentes trastornos patológicos que se presentan en el cuerpo humano. La iconografía la convierte en una obra única en su campo, contabilizando más de 1.000 ilustraciones.Presenta nuevo contenido sobre la inmunoterapia antineoplásica, las células satélite y la reparación muscular, la vasculogénesis y la angiogénesis en relación con el tratamiento del cáncer, así como las terapias de reemplazo mitocondrial. A destacar que en esta edición el propio autor, el Dr. Kierszenbaum ha sido el revisor científico de la traducción al español. A través de E-book+(contenido en inglés), puede accederse aun conjunto de "mapas conceptuales animados" para cada uno de los capítulos, explicados paso a paso por el propio autor.
Nuevo título en el área de histología de la mano del DR. Rubén García Garza, Médico cirujano y partero. Doctor en Ciencias Morfológicas. Profesor Histología y Coordinador de Áreas Básicas en la Univ. Autónoma de Coahuila (México). El autor es así mismo Director del Dpto Histología en la Univ. Autónoma de Coahuila y Presidente Sociedad Mexicana de Histología.
El Dr. García Garza junto con un nutrido grupo de colaboradores tanto mexicanos como del resto de Latinoamérica, ha elaborado este magnífico cuaderno de trabajo con la actividad de colorear como la base de aprendizaje.
La obra incluye 20 capítulos con más de 170 imágenes dibujadas a mano, que representan los elementos encontrados al microscopio, así como descripciones morfológicas de las estructuras en ellas representadas. Cada descripción cuenta con comentarios teóricos, tips y/o reglas mnemotécnicas, con el objetivo de esclarecer conceptos al momento de leerlos.
Al final de cada uno de los capítulos se recogen preguntas sobre morfología en diferentes modalidades de presentación, ya sea con imágenes, de tipo verdadero/falso, de respuesta corta, sopas de letras o de correlación de columnas, entre otras, así como información puntualizada que refuerza y amplía el conocimiento teórico.
Histología y biología celular
Se trata del texto en el contexto de la Histología, explicada desde el enfoque de la Biología Celular y la Anatomía Patológica.
La obra presenta un abordaje básicamente visual de la disciplina, a todo color, en el que página a página ofrece al estudiante un método de enseñanza integrada que conlleva una perfecta comprensión de los diferentes trastornos patológicos que se presentan en el cuerpo humano.
La iconografía la convierte en una obra única en su campo, contabilizando más de 1.000 ilustraciones, entre las que se encuentran: dibujos esquemáticos, imágenes al microscopio tanto óptico como electrónico e imágenes clínicas.
Presenta una gran riqueza de elementos didácticos, tales como:negrita para los conceptos más importantes, color rojo para todos aquellos conceptos que tienen relevancia clínica, los "essential concepts" (cuadros al final de cada capítulo resumiendo los conceptos más importantes que el estudiante debe haber aprendido) y contenidos clínicos adicionales, en formato "cuadro de texto", enfatizando la intrínseca relación entre la Biología Celular y la Histología.
Inclusión de “mapas conceptuales animados para cada uno de los capítulos. Por primera vez el autor, el Dr. Kierszenbaum utiliza la técnica de los mapas conceptuales para explicar los key concepts, ofreciendo además una visión de conjunto sobre el tema tratado. Estos “mapas conceptuales animados estarán disponibles en E-book+ y contarán con una locución explicativa del propio autor.
https://tienda.elsevier.es/pack-histologia-cuaderno-colorear-histologia-y-biologia-cel-9788413826646.html306138PACK HISTOLOGÍA : CUADERNO COLOREAR + HISTOLOGIA Y BIOLOGÍA CELhttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/9/7/9788413826646.png95.04100.04EURInStockPACK HISTOLOGÍA : CUADERNO COLOREAR + HISTOLOGIA Y BIOLOGÍA CEL: <br> <p><b>Cuaderno de histología para colorear</p></b>
<UL>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal; mso-layout-grid-align: none"><b><SPAN lang=ES style='FONT-FAMILY: "Calibri",sans-serif; BACKGROUND: white; FONT-WEIGHT: normal; COLOR: #222222; mso-ansi-language: ES; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin'><FONT color=#000000 face="Times New Roman">Nuevo título en el área de histología de la mano del DR. Rubén García Garza, reputado profesor, médico cirujano e investigador en el área de histología en la Univ. Autónoma de Coahuila (México).</FONT></SPAN></b></DIV></LI>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal; mso-layout-grid-align: none"><b><SPAN lang=ES style='FONT-FAMILY: "Calibri",sans-serif; BACKGROUND: white; FONT-WEIGHT: normal; COLOR: #222222; mso-ansi-language: ES; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin'><FONT color=#000000 face="Times New Roman">Se presenta un contenido de aprendizaje basado en la actividad de colorear, lo que es muy adecuado en un aasignatura con tanta carga visual como el la histología.</FONT></SPAN></b></DIV></LI>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal; mso-layout-grid-align: none"><FONT color=#000000><FONT face="Times New Roman"><SPAN lang=ES style='FONT-FAMILY: "Calibri",sans-serif; BACKGROUND: white; FONT-WEIGHT: normal; COLOR: #222222; mso-ansi-language: ES; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin'>El contenido se organiza en un total de 20 capítulos con más de 170 imágenes dibujadas a mano que </SPAN>que representan los elementos encontrados al microscopio, así como descripciones morfológicas de las estructuras en ellas representadas.</FONT></FONT></DIV></LI>
<LI> <DIV class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal; mso-layout-grid-align: none"><FONT color=#000000> Al final de cada uno de los capítulos se recogen preguntas sobre morfología en diferentes modalidades de presentación, ya sea con imágenes, de tipo verdadero/falso, de respuesta corta, sopas de letras o de correlación de columnas, entre otras, así como información puntualizada que refuerza y amplía el conocimiento teórico.</FONT></DIV></LI></UL> <P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0cm; LINE-HEIGHT: normal; TEXT-AUTOSPACE: ; mso-layout-grid-align: none"><SPAN lang=ES style="mso-ansi-language: ES"><?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN> </P><br><br>
<P><b>Histología y biología celular</p></b>Se trata del texto más innovador y aclamado en el contexto de la Histología, explicada desde el enfoque de la Biología Celular y la Anatomía Patológica. La obra presenta un abordaje básicamente visual de la disciplina, a todo color, el que página a página ofrece al estudiante un método de enseñanza integrada que conlleva una perfecta comprensión de los diferentes trastornos patológicos que se presentan en el cuerpo humano. La iconografía la convierte en una obra única en su campo, contabilizando más de 1.000 ilustraciones.Presenta nuevo contenido sobre la inmunoterapia antineoplásica, las células satélite y la reparación muscular, la vasculogénesis y la angiogénesis en relación con el tratamiento del cáncer, así como las terapias de reemplazo mitocondrial. A destacar que en esta edición el propio autor, el Dr. Kierszenbaum ha sido el revisor científico de la traducción al español. A través de E-book+(contenido en inglés), puede accederse aun conjunto de "mapas conceptuales animados" para cada uno de los capítulos, explicados paso a paso por el propio autor.<br>00add-to-cart97884138266462023StudentBy Rubén García Garza and Abraham L. Kierszenbaum, M.D., Ph.D.20231BookOtherElsevier015 jun. 2023LibrosSíSíNo No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione