Ir al contenido

PACK COSTANZO FISIO+FLECKENTEIN ANAT.RADIO+GLEZ BIOQ+COHEN GENE

Álvaro González Hernández & Linda S. Costanzo & Ronald Cohn & Peter Fleckenstein
Fecha de publicación :
08/2024
PACK COSTANZO FISIO+FLECKENTEIN ANAT.RADIO+GLEZ BIOQ+COHEN GENE:
AÑADIR A LA CESTA

Thompson y Thompson. Genética y genómica en medicina

Nueva edición del texto de referencia en Genética en el que se tratan de forma precisa los principios fundamentales de la genética humana y médica, enfatizando en aquellos mecanismos moleculares y genéticos que subyacen en diferentes patologías humanas, proporcionando así un nuevo avance hacia la medicina personalizada.

La obra tiene un enfoque básicamente clínico, presentando a través de sus capítulos las diferentes herramientas para poder diagnosticar y tratar de forma eficaz los diferentes trastornos de base genética que afectan al ser humano. No obstante, el libro no pretende ser una obra enciclopédica, sino una obra que permita establecer al estudiante un marco genérico para el conocimiento de la especialidad por parte del estudiante.

La nueva edición ha sufrido importantes cambios; en primer lugar cabe destacar la renovación de todo el Editorial Board tomando el relevo 3 nuevos autores, la actualización profunda de todos los capítulos y una renovación masiva de la mayor parte de ilustraciones y esquemas.

Se han incluido nuevos contenidos en los que se destaca el importante papel de los test genéticos y pruebas de screening para un correcto diagnóstico, así como un nuevo capítulo sobre los “Principios clínicos de la epigenética”. Se han incluido un mayor número de casos clínicos para reforzar la correlación clínica así como un Glosario con referencias a los casos clínicos para facilitar la comprensión de los conceptos clave y facilitar la nomenclatura según las últimas guidelines.La nueva edición ofrece acceso a material adicional online en inglés a través de e-book+



Fisiología

Nueva ed del libro de texto de fisiología en el que se presentan los contenidos de un modo sencillo y explicados paso a paso que ofrece al estudiante los conceptos básicos de la asignatura.

Tiene un abordaje por sistemas, y los capítulos incluyen numerosos elementos didácticos para ofrecer la información de la forma más visual y clara posible.

Abordaje integrado básico-clínico que se refleja por la inclusión de los recuadors de información clínica a lo largo del texto del capítulo.

Presencia de preguntas de diferente estilo al final de cada capítulo que favorecen el aprendizaje

Incluye acceso a SC.com (contenido en inglés) en el que se encuentra disponible el e-book junto con otros recursos didácticos



Principios de bioquímica clínica y patología molecular

Obra de referencia en el campo de la bioquímica clínica que edición tras edición se convierte en una herramienta ideal para la toma de decisiones clínicas.Abarca desde los conceptos preanalíticos y metodológicos, de interpretación de pruebas, y de calidad y gestión, hasta la aplicación de las magnitudes bioquímicas en el estudio de las alteraciones de órganos y sistemas. Se mantiene la estructura general de las dos ediciones anteriores, aunque con diversas modificaciones; se ha incluido un capítulo dedicado en exclusiva a la Biología Molecular y se describe la utilidad del análisis de ADN circulante en diversos contextos clínicos. También se han incorporado nuevos capítulos dedicados al análisis farmacocinético, evaluación y comparación de métodos y análisis de cabecera del paciente. Por otra parte, con el fin de mantener la extensión del libro, se han fusionado algunos capítulos dedicados a la patología molecular. Nuevas preguntas de autoevaluación y casos clínicos, y cuatro capítulos adicionales acerca de metodología analítica, incluyendo un capítulo de técnicas de biología molecular.

Bases anatómicas del diagnóstico por imagen

En su tercera edición esta obra sigue siendo el atlas de referencia para el estudio de la anatomía a través de las técnicas de radiodiagnóstico.

La obra abraca la totalidad del cuerpo humano e incluye las múltiples técnicas de imagen empleadas en la práctica clínica: rayos X, TC, RM, PET, ecografía y gammagrafía. En el capítulo introductorio se explican brevemente los fundamentos de las diferentes modalidades.

La obra cuenta con más de 900 imágenes de las cuales 250 son nuevas, todas han sido cuidadosamente seleccionadas para que sean fácilmente interpretables gracias a su alta calidad y a la completa correspondencia anatómica que las acompaña.

Obra de utilidad tanto para estudiantes de Medicina como para médicos en ejercicio como punto de referencia a la hora de relacionar la anatomía con las técnicas de imagen más avanzadas.