PARTE I. Abordaje del paciente. 1 Relación médico-paciente. 2. Entrevista psiquiátrica. 3. Pruebas analíticas y técnicas diagnósticas. 4. Adherencia al tratamiento. PARTE II. Desarrollo humano. 5. Desarrollo del niño, del adolescente y del adulto. PARTE III. Escalas de valoración y pruebas psicológicas y neuropsicológicas. 6. Escalas de valoración diagnósticas e instrumentos psiquiátricos. 7. Conocimiento y aplicación de la evaluación psicológica. 8. Evaluación neuropsicológica. PARTE IV. Psicoterapias. 9. Adaptación a la enfermedad médica y psicoterapia del paciente con enfermedad médica. 10. Perspectiva general de las psicoterapias. 11. Psicoterapia breve: perspectiva general. 12. Terapia de pareja. 13. Terapia familiar. 14. Psicoterapia de grupo. 15. Terapias cognitivo-conductual, conductual y cognitiva. PARTE V. Trastornos cognitivos. 16. Delirium. 17. Trastornos neurocognitivos y demencia. 18. Discapacidad intelectual. PARTE VI. Diagnósticos y trastornos psiquiátricos. 19. DSM-5 y DSM-5-texto revisado: un sistema de diagnóstico psiquiátrico. 20. Neurociencia psiquiátrica: inclusión de la fisiopatología en la formulación de casos clínicos. 21. Trastornos mentales debidos a otra enfermedad médica. 22. Trastornos del sueño. 23. Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta. 24. Trastornos de síntomas somáticos. 25. Trastornos facticios y simulación. 26. Trastornos por consumo de sustancias. 27. Psicosis y esquizofrenia. 28. Trastornos depresivos. 29. Trastorno bipolar. 30. Enfermedades psiquiátricas durante el embarazo y el puerperio. 31. Trastornos de ansiedad y trastorno de estrés postraumático. 32. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados. 33. Trastornos disociativos. 34. Trastornos sexuales y disfunción sexual. 35. Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y tratamiento. 36. Duelo, luto y trastornos adaptativos. 37. Personalidad y trastornos de la personalidad. 38. Catatonía, síndrome neuroléptico maligno y síndrome serotoninérgico. 39. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes. PARTE VII. Medicina psicosomática. 40. Tratamiento psiquiátrico de pacientes con enfermedad cardíaca. 41. Tratamiento psiquiátrico de pacientes con enfermedad renal. 42. Tratamiento psiquiátrico de pacientes con enfermedades digestivas. 43. Evaluación previa al trasplante y tratamiento posterior. 44. Infección por el VIH y sida. 45. Infección por la COVID-19. 46. Comorbilidades y complicaciones psiquiátricas del cáncer y su tratamiento. 47. Atención psiquiátrica de pacientes con enfermedad pulmonar. 48. Quemaduras, traumatismos y tratamiento en las unidades de cuidados intensivos. PARTE VIII. Enfoques de tratamiento. 49. Farmacoterapia de los trastornos de ansiedad. 50. Antipsicóticos. 51. Abordajes farmacológicos de la depresión y la depresión resistente al tratamiento. 52. Terapias de neuromodulación con dispositivos y de estimulación cerebral. 53. El litio y su función en psiquiatría. 54. Uso de fármacos antiepilépticos en psiquiatría. 55. Farmacoterapia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad a lo largo de la vida. 56. Interacciones farmacológicas en psicofarmacología. 57. Efectos secundarios de los psicofármacos. 58. Fármacos naturales en psiquiatría. PARTE IX. Temas especiales en psiquiatría. 59. Paciente suicida. 60. Derecho y psiquiatría. 61. Violencia de pareja. 62. Correlatos psiquiátricos y consecuencias de los malos tratos y la negligencia. 63. Pacientes con síndromes genéticos. 64. Enfermedades mentales graves. 65. Psiquiatría comunitaria. 66. Cultura y psiquiatría. 67. Epidemiología psiquiátrica. 68. Asistencia colaborativa y psiquiatría en atención primaria. 69. Psicogeriatría. 70. Atención al final de la vida: aspectos psiquiátricos y éticos. 71. Atención a los pacientes LGBTQIA+. 72. Obesidad y su tratamiento. PARTE X. Neuropsiquiatría. 73 Sistemas neuroanatómicos relevantes para los trastornos neuropsiquiátricos. 74. Exploración neurológica. 75. Principios y diagnóstico diferencial en neuropsiquiatría. 76. Neuroimagen en psiquiatría. 77. Neurofisiología clínica y electroencefalografía. 78. Epilepsia y sus manifestaciones psiquiátricas. 79. Diagnóstico diferencial y tratamiento de las cefaleas. 80. Fisiopatología, comorbilidad psiquiátrica y tratamiento del dolor. 81. Aspectos psiquiátricos de los síndromes de accidentes cerebrovasculares. 82. Manifestaciones psiquiátricas de los traumatismos craneoencefálicos. PARTE XI. Atención en entornos especiales. 83. Psiquiatría de urgencias. 84. Psiquiatría militar. 85. Psiquiatría de las catástrofes. 86. Psiquiatría global y salud mental en el período pospandémico. 87. Relación entre clima y psiquiatría. 88. Psiquiatría deportiva. 89. Colaboración y consulta en los centros escolares. PARTE XII. Perspectivas futuras. 90. Afrontamiento de las dificultades de la práctica psiquiátrica. 91. Atención plena y resiliencia. Índice alfabético.
Escribir Su propia reseña