Obra pionera que aborda la aplicación de la electrolisis percutánea en las principales tendinopatías y lesiones bursales a través de una metodología creada, desarrollada y validada por los autores, que se fundamenta en el razonamiento clínico y que integra la experiencia clínica con la evidencia científica para establecer procedimientos originales basados en criterios de seguridad, efectividad y dificultad técnica.
Estructurada en tres partes, la primera expone cuestiones generales; la segunda aborda las lesiones de tendones y bursas más habituales mediante una descripción detallada y siguiendo el Modelo APT -Áreas anatómicas clínicamente relevantes, Patrones ecográficos de afectación más frecuentes y Técnica de aplicación de forma ecoguiada-, y la tercera se centra en el ejercicio terapéutico como punto final del proceso de recuperación funcional.
Enriquecida con la inclusión de protocolos clínicos de actuación y algoritmos para facilitar la toma de decisiones a partir de un razonamiento clínico.
Recoge todo el conocimiento actual sobre la electrolisis percutánea, por lo que constituye el texto de referencia indispensable sobre esta técnica para los fisioterapeutas, pero también será de utilidad para todos aquellos profesionales de la salud interesados en ella.
Excelente guía práctica con una metodología original que integra los estímulos biológicos (electrolisis) y mecánico (carga a través del ejercicio) a partir de un modelo clínico de tendinopatía definido por los autores.
Estructurada en tres partes, la primera expone cuestiones generales; la segunda aborda las lesiones de tendones y bursas más habituales mediante una descripción detallada y siguiendo el Modelo APT -Áreas anatómicas clínicamente relevantes, Patrones ecográficos de afectación más frecuente y Técnica de aplicación de forma ecoguiada-, y la tercera se centra en el ejercicio terapéutico como punto final del proceso de recuperación funcional.
Enriquecida con la inclusión de protocolos clínicos de actuación y algoritmos para facilitar la toma de decisiones a partir de un razonamiento clínico.
Organización lógica del contenido, redacción clara que facilita la lectura, e inclusión de textos destacados con ideas clave y mensajes de resumen que contribuyen a consolidar el aprendizaje.
Profusamente ilustrada con más de 200 imágenes en color que clarifican los conceptos expuestos en el texto.
El formato de este eBook es VitalSource. VitalSource le ofrece GRATIS un acceso online y una herramienta de gestión de sus eBooks que se llama Bookshelf.
VitalSource Bookshelf le proporciona acceso al contenido cuando, donde y como usted lo desee. Cuando lea un eBook en VitalSource Bookshelf, podrá disfrutar de las siguientes funcionalidades:
Acceso online y offline, en dispositivos móviles o de sobremesa
Marcadores, destacados y notas sincronizadas en todos sus dispositivos
Herramientas para el estudio como notas compartidas e integración con Microsoft OneNote
Búsqueda y navegación del contenido por la totalidad de su Biblioteca
Cuaderno interactivo y funcionalidad de lectura en voz alta
Búsqueda online de información adicional por medio del subrayado de una palabra o frase
https://tienda.elsevier.es/electrolisis-percutanea-musculoesqueletica-tendon-y-bursa-9788491130161.html167495Electrolisis percutánea musculoesquelética. Tendón y bursahttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/9/7/9788491130161.jpg7376.84EURInStock/Fisioterapia/Servicios De Salud/Fisioterapia/Medicina/RehabilitaciónElectrolisis percutánea musculoesquelética. Tendón y bursa: <P class=MsoNormal style="MARGIN-BOTTOM: 0pt; BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; TEXT-ALIGN: justify; BORDER-RIGHT-COLOR: ; LINE-HEIGHT: normal; TEXT-AUTOSPACE: ; mso-layout-grid-align: none"><FONT color=#000000><FONT size=3><SPAN style='FONT-SIZE: 10pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif; BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: '><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Obra pionera que aborda la aplicación de la electrolisis percutánea en las principales </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>tendinopatías y lesiones bursales a través de una metodología creada, desarrollada y validada </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>por los autores, que se fundamenta en el razonamiento clínico y que integra la experiencia </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>clínica con la evidencia científica para establecer procedimientos originales basados en criterios </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>de seguridad, efectividad y dificultad técnica.</FONT></P></FONT></FONT></FONT> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " align=left><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Estructurada en tres partes, la primera expone cuestiones generales; la segunda aborda </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>las lesiones de tendones y bursas más habituales mediante una descripción detallada y </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>siguiendo el Modelo APT -Áreas anatómicas clínicamente relevantes, Patrones ecográficos </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>de afectación más frecuentes y Técnica de aplicación de forma ecoguiada-, y la tercera se </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>centra en el ejercicio terapéutico como punto final del proceso de recuperación funcional.</FONT></FONT></FONT></FONT><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1></P></FONT></FONT></FONT> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " align=left><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Enriquecida con la inclusión de protocolos clínicos de actuación y algoritmos para facilitar </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>la toma de decisiones a partir de un razonamiento clínico.</FONT></P></FONT></FONT></FONT> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " align=left><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Recoge todo el conocimiento actual sobre la electrolisis percutánea, por lo que constituye </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>el texto de referencia indispensable sobre esta técnica para los fisioterapeutas, pero </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>también será de utilidad para todos aquellos profesionales de la salud interesados en ella.</FONT></P></FONT></FONT></FONT></SPAN><SPAN style='FONT-FAMILY: "Times New Roman",serif'><?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN></FONT></FONT>00add-to-cart97884911301612020ProfessionalEdited by Fermín Valera Garrido, PT MSc PhD and Francisco Minaya Muñoz, PT MSc PhD20201Book170 x 240mmApprox. 208 illustrations (208 in full color)Elsevier3262020-04-30 00:00:00LibrosNo No No No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione