Obra que es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes.
Presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su importancia teórica y su aplicación clínica.
Recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España.
Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud.
Esta segunda edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.
Bioética en Ciencias de la Salud, 2.ª edición, es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes.
Este libro presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su importancia teórica y su aplicación clínica.
Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud.
La obra recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España.
Bioética en Ciencias de la Salud, 2.ª edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.
El formato de este eBook es VitalSource. VitalSource le ofrece GRATIS un acceso online y una herramienta de gestión de sus eBooks que se llama Bookshelf.
VitalSource Bookshelf le proporciona acceso al contenido cuando, donde y como usted lo desee. Cuando lea un eBook en VitalSource Bookshelf, podrá disfrutar de las siguientes funcionalidades:
Acceso online y offline, en dispositivos móviles o de sobremesa
Marcadores, destacados y notas sincronizadas en todos sus dispositivos
Herramientas para el estudio como notas compartidas e integración con Microsoft OneNote
Búsqueda y navegación del contenido por la totalidad de su Biblioteca
Cuaderno interactivo y funcionalidad de lectura en voz alta
Búsqueda online de información adicional por medio del subrayado de una palabra o frase
https://tienda.elsevier.es/bioetica-en-ciencias-de-la-salud-9788491137986.html222579Bioética en Ciencias de la Saludhttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/9/7/9788491137986.jpg43.8846.19EURInStock/Estudiantes/Ética/Estudiantes/Enfermería general/Estudiantes/ReferenciaBioética en Ciencias de la Salud: , 2e <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: "><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Obra que es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética </FONT><FONT color=#000000 size=3>general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>aplicaciones biomédicas más relevantes.</FONT></P></FONT></FONT></FONT> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " align=left><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>importancia teórica y su aplicación clínica.</FONT></P></FONT></FONT></FONT> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " align=left><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España.</FONT></P></FONT></FONT></FONT> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " align=left><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta </FONT><FONT style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: " color=#000000 size=3>asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud.</FONT></FONT></FONT></FONT><FONT color=#ff6d00 size=1><FONT color=#ff6d00 size=1><FONT color=#ff6d00 size=1></P></FONT></FONT></FONT><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#53565a size=1><FONT color=#000000 size=3> <P style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Esta segunda edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.</P></FONT></FONT></FONT>00add-to-cart97884911379862021StudentBy Miguel Ángel Sánchez González20212Book170 x 240mmElsevier4162021-02-15 00:00:00LibrosNo No No No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione