NOVEDAD
Este producto se publicará 14-04-2025. Si lo compra en Venta Anticipada y paga con tarjeta de crédito o débito o con PayPal, el importe se le cobrará en el momento. El libro se le enviará a partir de la fecha de publicación.
Anatomía topográfica con aplicación médico-quirúrgica:
Nueva obra en el campo de la anatomía magistralmente dirigida por el Dr. Óscar Inzunza y el Dr. Emilio Farfán, en el que se presenta un texto con abordaje topográfico de los temas anatómicos, analizando de forma sintética las diferentes regiones corporales, tal como se hace en el planeamiento y la ejecución de una disección anatómica estandarizada. Por otro lado, en cada capítulo, en la descripción de la anatomía de cada estructura se ha incluido una breve exposición embriológica e histológica, señalando, además, la importancia funcional y clínica de esos elementos.
En cuanto a la iconografía, los autores aportan un importante banco de imágenes de disección cadavérica. Adicionalmente, se incluyen ilustraciones seleccionadas procedentes de la obra de referencia Gray. Anatomía para estudiantes, 5ª ed.
Se utiliza la Terminología Anatómica Internacional, si bien por motivos prácticos seañaden en negrita los epónimos de uso clínico más habituales.
Incluye un atlas de anatomía seccional, consistente en material fotográfico obtenido de secciones cadavéricas axiales, transversales y frontales de las diferentes regiones corporales, y que será un valioso recurso docente para la correcta comprensión de las técnicas de imagen seccionales
Nueva obra en el campo de la anatomía magistralmente dirigida por el Dr. Óscar Inzunza y el Dr. Emilio Farfán, autoridades de prestigio en el campo de la docencia e investigación en anatomía y con una larga trayectoria en el estudio y enseñanza de la anatomía. Ambos desarrollan su actividad en la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como en otros centros.
En el desarrollo del texto se realiza un abordaje topográfico de los temas anatómicos, analizando de forma sintética las diferentes regiones corporales, tal como se hace en el planeamiento y la ejecución de una disección anatómica estandarizada. Por otro lado, en cada capítulo, en la descripción de la anatomía de cada estructura se ha incluido una breve exposición embriológica e histológica, señalando, además, la importancia funcional y clínica de esos elementos.
En cuanto a la iconografía, los autores aportan un importante banco de imágenes de disección cadavérica. Adicionalmente, se incluyen ilustraciones seleccionadas procedentes de la obra de referencia Gray. Anatomía para estudiantes, 5ª ed.
Se utiliza la Terminología Anatómica Internacional, si bien por motivos prácticos seañaden en negrita los epónimos de uso clínico más habituales, que siguen siendo ampliamente utilizados y cuyo conocimiento se espera de los estudiantes.
Incluye un atlas de anatomía seccional, consistente en material fotográfico obtenido de secciones cadavéricas axiales, transversales y frontales de las diferentes regiones corporales, y que será un valioso recurso docente para la correcta comprensión de las técnicas de imagen seccionales
https://tienda.elsevier.es/anatomia-topografica-con-aplicacion-medico-quirurgica-9788413825731.html329312Anatomía topográfica con aplicación médico-quirúrgicahttps://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/https://tienda.elsevier.es/media/catalog/product/placeholder/default/generic_item_image_123x160_1_1.png75.9179.9EURInStock/Estudiantes/Anatomía1071611055910560Anatomía topográfica con aplicación médico-quirúrgica: <P class=MsoNormal style="TEXT-ALIGN: justify"><SPAN lang=ES style="mso-ansi-language: ES; mso-bidi-font-weight: bold">Nueva obra en el campo de la anatomía magistralmente dirigida por el Dr. Óscar Inzunza y el Dr. Emilio Farfán, en el que se presenta un texto con </SPAN><SPAN lang=ES style="mso-ansi-language: ES">abordaje topográfico de los temas anatómicos, analizando de forma sintética las diferentes regiones corporales, tal como se hace en el planeamiento y la ejecución de una disección anatómica estandarizada. Por otro lado, en cada capítulo, en la descripción de la anatomía de cada estructura se ha incluido una breve exposición embriológica e histológica, señalando, además, la importancia funcional y clínica de esos elementos.<SPAN style="mso-bidi-font-weight: bold"><?xml:namespace prefix = "o" /><o:p></o:p></SPAN></SPAN></P> <P class=MsoNormal style="TEXT-ALIGN: justify"><SPAN lang=ES style="mso-ansi-language: ES; mso-bidi-font-weight: bold">En cuanto a la iconografía, los autores aportan un importante banco de imágenes de disección cadavérica. Adicionalmente, se incluyen </SPAN><SPAN lang=ES style="mso-ansi-language: ES">ilustraciones seleccionadas procedentes de la obra de referencia <I>Gray. Anatomía para estudiantes, 5ª ed.</I><o:p></o:p></SPAN></P> <P class=MsoNormal style="TEXT-ALIGN: justify"><SPAN lang=ES style="mso-ansi-language: ES">Se utiliza la <B><I>Terminología Anatómica Internacional, </I></B>si bien por motivos prácticos <B>se</B> <B>añaden en negrita los epónimos de uso clínico más habituales.</B><o:p></o:p></SPAN></P>
<P><SPAN lang=ES style='FONT-SIZE: 11pt; FONT-FAMILY: "Calibri",sans-serif; LINE-HEIGHT: 107%; mso-ansi-language: ES; mso-ascii-theme-font: minor-latin; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-hansi-theme-font: minor-latin; mso-bidi-font-family: "Times New Roman"; mso-bidi-theme-font: minor-bidi; mso-fareast-language: EN-US; mso-bidi-language: AR-SA'>Incluye un atlas de <B>anatomía seccional, </B>consistente en material fotográfico obtenido de secciones cadavéricas axiales, transversales y frontales de las diferentes regiones corporales, y que será un valioso recurso docente para la correcta comprensión de las técnicas de imagen seccionales</SPAN></P>00add-to-cart97884138257312025StudentEdited by Óscar Inzunza and Emilio Farfán20251Book216w x 276h (8.50" x 10.875")Approx. 500 illustrations (500 in full color)Elsevier54414 abr. 2025LibrosNo No No No Por favor seleccionePor favor seleccionePor favor seleccione